¿Qué es un certificado SSL?
Mejora tu ranking en Google con el certificado de seguridad
Un Certificado SSL proporciona seguridad a los usuarios visitantes en tu página web. Estos certificados confirman que un sitio web es confiable y seguro tanto para su navegación como para la tramitación y uso de datos personales. Ya que toda la información entre usuario y servidor se realiza de manera encriptada.
SSL corresponde a “Secure Socket Layer”, que en español viene a significar algo así como “Capa de Conexión Segura”. SSL es un protocolo de seguridad y nos asegura que nuestros datos no serán leídos por terceros que intercepten la comunicación.
Cuando una página web está usando un certificado SSL, en la barra de navegación del navegador aparece un Candado Verde y el enlace que dirige a la web empieza por “https” en vez de “http”.
SEO y Seguridad de un Certificado SSL
El hecho de que Google comunique constantemente la importancia que tiene el certificado SSL, es una de las grandes razones por las que cada vez hay más páginas con dichos certificados. Podemos ver otro comunicado suyo con relación a los certificados SSL en el que hablan sobre “HTTPS como señal de ranking”.
Hay un doble motivo fundamental por lo que es imprescindible el certificado de seguridad SSL en la web de tu empresa: el SEO y la seguridad.
El beneficio, en primer lugar, no solo alcanza a tus clientes, sino a Google. Tu empresa estará mejor preparada para el SEO, mejorará en el posicionamiento web y, por lo tanto, escalará puestos en el buscador.
Además es un elemento de tranquilidad y, sobre todo, seguridad. Tus clientes podrán navegar por la web de tu negocio, ingresar sus datos personales e incluso realizar transferencias sin temor a que les roben la información o la pierdan.
Por ende, y como ya hemos comentado, para fomentar e incentivar el uso de esta herramienta, Google está premiando a aquellas páginas web con un mejor posicionamiento en su buscador. Pero esta sólo es una de las ventajas del certificado SSL. A continuación te contamos todas las ventajas de un sitio web seguro.
Otras Ventajas del Certificado SSL
Se trata de una de las principales ventajas del certificado SSL. Éstos proporcionan una capa de seguridad añadida a tu página web.
Lo hace a través del cifrado de los datos entre usuario visitante y el servidor. Por explicarlo de alguna manera, si alguien intenta hacer una “escucha” de la comunicación entre las dos partes, no podrá descifrar qué datos se están intercambiando porque las claves para el descifrado son únicas y privadas, las cuales sólo las tienen el usuario y el servidor.
La privacidad de los datos es algo primordial para cualquier página web que sea sensible y trabaje con ellos. Si, por ejemplo, poseemos una tienda online, para que los usuarios nos puedan comprar, necesitaremos de algunos datos personales como por ejemplo: dirección, número de cuenta bancaria, nombre de usuario y contraseña…
Por tanto, para evitar que esos datos se filtren, se hace prácticamente obligatorio proporcionar una seguridad. Y esto se consigue con un certificado SSL.
Google lleva tiempo impulsando el uso de la web https (2014), o lo que es lo mismo, los certificados SSL. Y para ello, realizó un comunicado oficial “HTTPS como señal de ranking” donde informaba que el https empezaría a tomar influencia en su algoritmo de posicionamiento.
Desde entonces, este certificado de seguridad ha ido incrementando paulatinamente su importancia, hasta tal punto de conseguir mejorar en el ranking en Google, de manera que ahora es otro factor importante de cara al SEO.
Por esa razón, son muchos los SEO (posicionadores webs) que se han puesto manos a la obra para mejorar el posicionamiento web de sus clientes. Ya que se trata de un factor que cada vez toma más relevancia en el algoritmo de posicionamiento.
Redireccionar de www a sin www y viceversa mediante .htaccess
REDIRIGIR DOMINIO SIN ‘WWW’
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.midominio.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://midominio.com/$1 [L,R=301]
REDIRIGIR DOMINIO CON ‘WWW’
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^midominio.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://www.midominio.com/$1 [L,R=301]
Para forzar la conexión SSL de un directorio o carpeta tiene que añadir la siguiente linea a su archivo .htaccess
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://www.susitioweb.com/$1 [R=301,L]
Recuerde remplazar www.susitioweb.com por su dominio.
Y finalmente borre archivos temporales o reinicie su computador.
En MundoHosting.cl puedes obtener un Certificado SSL gratis y para siempre Autorenovable, solo tienes que solicitarlo a través de nuestro Formulario de Contacto para Hosting en Chile.