Preguntas Frecuentes FAQ

En esta sección encontrará una serie de preguntas que hemos construido a partir de las consultas de clientes.

Sobre Mundohosting.cl Conocimiento Básico Correos, Mail y WebMail Problemas Sitios Web
Error 0x800C0133 en Outlook Express

Opción 1: Su antivirus está bloqueando la conexión.

Algunos tipos de antivirus funcionan situándose entre la conexión a Internet y el programa de correo electrónico, interceptando los mensajes que envíe y reciba a través de este: el mensaje de correo electrónico sale hacia el antivirus, el cual lo escanea y luego lo transmite al servidor de correo electrónico.
Este modo de funcionamiento del antivirus es propenso a dar errores con mensajes de correo de gran peso y/o que contienen ficheros adjuntos, especialmente en equipos lentos (equipos con poca CPU, RAM o muchos programas ejecutándose al mismo tiempo).
Para comprobar si su Antivirus funciona de esta manera - causando el error 0x800C0133 -, desactive temporalmente su antivirus y proceda a enviar el mensaje nuevamente. Si la operación resulta exitosa, el inconveniente se genera por causa del antivirus y para solucionar el problema de forma permanente deberá reconfigurarlo para que no intercepte sus mensajes de correo.

Opción 2: Su firewall está bloqueando el cliente de correo.

Si dispone de firewall en su PC, el error 0x800C0133 puede generarse por no tener abierto el acceso a internet para las aplicaciones Msimn.exe (Outlook express) u Outlook.exe (Microsoft Office Outlook).
Del mismo modo, puede ocurrir que su firewall no tenga abiertos el puerto 110 - para la recepción de correo electrónico- y el puerto 26 -para el envío de correo electrónico-.
En este caso, para solucionar el problema deberá desactivar temporalmente su firewall e intentar enviar el mensaje nuevamente. Si el mensaje se envía correctamente, el inconveniente se genera porque el firewall está bloqueando los puertos utilizados para el envío y/o recepción de mensajes. Para solucionar el problema deberá reconfigurar su firewall permitiendo la utilización de los puertos 110 y 26.

Opción 3: El servidor bloqueo su conexión

Ante reiterados intentos de acceder con datos erróneos a cualquiera de nuestros servicios, puede ocurrir que su IP se bloquee, generando el error 0x800C0133. Para verificar si su IP se encuentra bloqueada o no, deberá acceder desde la PC donde tiene el inconveniente al sitio web correspondiente al servidor de correo electrónico (Ej.: Si su dominio es dominio.com, tendrá que acceder a http://www.dominio.com). Si no le es posible acceder a dicho sitio web, deberá entonces solicitar el desbloqueo de su IP, mediante la apertura de un ticket  de soporte en mundohosting.cl.

Opción 4: El adjunto es demasiado grande.

Si el error 0x800C0133 no es habitual en su PC, puede generarse debido al intento de descargar un correo electrónico con un fichero adjunto demasiado grande, que este saturando el escáner de su antivirus.

Opción 5: Conexión saturada

El error 0x800C0133 puede generarse por problemas intermitentes en su conexión a Internet o cortes en la transmisión como consecuencia de saturación. Si su conexión se comparte entre diferentes equipos, puede ocurrir que no tengan suficiente ancho de banda saliente (hacia internet).
Para comprobarlo, asegúrese de que solamente usted utiliza el acceso a Internet e intente enviar el mensaje nuevamente. Si el problema persistiera, debería contactarse con su proveedor de internet para su resolución.

Opción 6: Fichero “bandeja de entrada.dbx” corrupto

El error 0x800C0133 puede generarse en el caso de que el fichero “bandeja de entrada.dbx” este corrupto. En estos casos, para solucionar el error se necesita seguir las siguientes instrucciones:
Abra el programa Outlook Express en su PC.
Mueva todos los mensajes de su Bandeja de entrada a otras carpetas. [Para crear una nueva carpeta haga clic en el menú Archivo > Carpetas > Nueva, asigne el nombre a la carpeta y haga clic en Aceptar.]
Una vez movidos todos los mensajes de la Bandeja de Entrada a otra carpeta, acceda al menú Herramientas > Opciones.
Seleccione la pestaña Mantenimiento y luego haga clic en el botón Carpeta de almacén.
Aparecerá la ventana Ubicación del almacén, donde visualizara una dirección. Haga clic derecho sobre el campo donde se muestra la dirección y haga click en Seleccionar todo. Haga clic derecho nuevamente y seleccione Copiar.
Cierre el programa Outlook Express.
Abra en su computadora la carpeta Mi PC. En la barra de direcciones pegue la dirección que copio en la ventana Ubicación del almacén de Outlook Express.
Seleccione el archivo denominado “Bandeja de entrada.dbx” y elimínelo apretando el botón Suprimir del teclado.
Abra nuevamente el programa Outlook Express en su PC. Inmediatamente se creara un nuevo fichero “bandeja de entrada.dbx” en la carpeta de almacén.
Intente no usar la bandeja de entrada como carpeta habitual de almacenamiento de correos electrónicos, dado que es donde de los ficheros que se corrompen más fácilmente.
Luego de haber seguido estas instrucciones, podrá enviar emails correctamente con su cuenta de correo desde Outlook Express.

NDR: Tipos de errores más comunes

En lo respectivo a los servicios de envío y recepción de correo nos encontramos con ellos al producirse un error en alguno de esos procesos.

Es aquí donde nos encontramos con la conocida situación de recibir un mensaje de alguien desconocido (Mail Delivery Subsystem) que nos informa que algo anduvo mal.
Cuando se produce un error en el proceso de envío de un mensaje en algún lugar del recorrido que el mismo transcurre, se genera un reporte que vuelve a su remitente en forma de respuesta de mensaje electrónico, en el mismo se informa al remitente del lugar lógico en donde se produjo el error, junto con fecha y hora del hecho e información referente al servidor que genera el reporte (lugar en el recorrido del mensaje, responsabilidad en el error, etc.)
En este mensaje intenta dar una somera descripción de lo que origino el mensaje e informar al remitente acerca de la gravedad del hecho, (si debe enviarlo de nuevo o no, etc.) Es importante tener en cuenta que el reporte utiliza una lista de criterios a la hora de juzgar un incidente de forma tal que es de acuerdo a esta lista que el servidor intentara explicar el hecho, y de acuerdo a esta lista también será la con la que el servidor nos brindara un diagnostico.

¿Por qué aclarar esto?

Por el simple hecho de que pueden aparecer mensajes extraños ante casos particulares y esto se deberá a la configuración del servidor que detecta el error.
Aquí es donde entra Mailer Daemon, un pequeño programa que monitorea la actividad del e-mail en el servidor. Si los mensajes no son entregados al destinatario, el Mailer Daemon tiene la información necesaria para enviar el mail de vuelta a quien lo origino con un error indicando el problema:

Local configuration error: indica un problema en la casilla del destinatario. Se puede enviar un mail al administrador del sistema del proveedor que posea el destinatario.

Looping message: ocurre cuando distintos sistemas de mail no concuerdan con la dirección correcta de un destinatario dado.

System timeout: usualmente indica un problema de red causando demoras (network lag). Generalmente se indicara cuando el sistema de destino este activo y disponible.

Bad host name: significa que el sistema por el cual se está enviando el mail, no comprende el nombre de dominio (la porción de la dirección a la derecha del símbolo @). Esto puede ser porque se haya ingresado incorrectamente el nombre de dominio o puede deberse a un problema de red. Al hacer un ping se puede observar si el host al cual se quiere enviar responde o es inaccesible.

Mailbox not Found: sucede cuando la dirección de mail no tiene creada la casilla en el servidor pero la dirección de mail es correcta. Este error es de los más comunes cuando se realiza la implementación del servicio, el número característico es 550.

Relay Traffic Prohibited / Service unavailable: ocurrecuando no es posible llegar al servicio de correo o el mismo no está disponible para ese dominio.(Este error es de los más comunes cuando se realiza la implementación del servicio, el número característico es 554).

The user's email name is not found: sucede cuando el nombre de dominio de la dirección esta correcto (la parte de la dirección a la derecha de la @), pero el nombre de usuario (parte izquierda desde la @) no existe o es incorrecto. The user's inbox is full: ocurre cuando la casilla en su servidor de correo está llena. Debido a esto el mensaje vuelve rechazado porque no hubo lugar para ser entregado.

Inactive Account: ocurre cuando el usuario, no ha utilizado la casilla por los menos en 60 días. Cuando una cuenta es inactiva, cualquier correo se suprime que no se haya tomado en por lo menos 60 días y cualquier nuevo correo se vuelve a su remitente. Desafortunadamente, el correo suprimido no puede ser restaurado.

Además hay otros errores que se dan cuando el ISP no está autorizado para gestionar mail de algún otro proveedor. Generalmente, esta se debe a las discrepancias entre servidores. Algunos ejemplos:

"This domain is banned"
"This domain is banned for spamming"
"Message from domain XXXXXXX.com rejected"
"Access denied"
"Service unavailable" "Unsolicited e-mail is refused"

No me funciona el correo desde el extranjero

Algunos clientes podrían tener problemas al acceder a su cuenta de correo desde algún país extranjero. 
Esto no necesariamente ocurre por un bloqueo de IP.
Para solucionar esto, recomendamos configurar la cuenta de correo en IMAP.
En su defecto, la última opción seria ocupar el Webmail.

Problemas con Salida de Correos

Los ISPs que prestan servicio en Chile (Proveedores de Internet), a veces bloquean el puerto 25 (smtp), el cual comúnmente es utilizado para el envío de correo electrónico.

Esta medida finalmente se traduce en que la configuración por defecto de su Outlook, Outlook Express, o cualquier otro gestor de mail, no podrá enviar correos a menos que se haga un cambio.
Este problema es producido exclusivamente por los proveedores de Internet y aun cuando Mundohosting.cl nada tiene que ver con esto, hemos habilitado el puerto 26 para el envío de correos.

¿Como creo una cuenta de email desde el Cpanel?

Ingrese a su Cpanel ingresando a  www."sudominio.cl"/cpanel  (Por ejemplo: mundohosting.cl/cpanel). Luego en la sección "Correos" haga click en la opción "Cuentas de Email"

¿Como veo las cuentas de correos desde mi Webmail?

Ingrese a su Webmail siguiendo los datos que le llegaron en el email de bienvenida (http://sudominio.cl/webmail).
Al ingresar su nombre de usuario y contraseña, se encontrara con 3 alternativas de webmail: ROUNDCUBE, HORDE y SQUIRREL-MAIL.

Recomendamos la utilización del ROUNDCUBE. Al ingresar por primera vez el sistema le pedirá que seleccione el idioma. Luego de esto ingresara a un sistema muy amigable que le permite operar con sus correos.

¿Por que a veces recibimos el mensaje Error MAILER DAEMON - Failed Delivery?

Cuando recibes un mensaje de "MAILER-DAEMON" ó "Mail Delivery Subsystem", con un asunto similar a "Error en la entrega" (o "Failed Delivery") significa que no se ha podido entregar el mensaje que has enviado y se ha devuelto. Estos mensajes se generan automáticamente y suelen incluir la causa del error en la entrega en ingles (dado que es el propio servidor remoto el que contesta a esos mensajes). 
Algunos de los motivos más frecuentes para la devolución de correo son: 

User Unknown: El servidor de destino no reconoce al usuario, asegúrate de que la dirección que has escrito es la correcta. 

Over quota: El destinatario no tiene suficiente capacidad en su cuenta de correo para recibir más mensajes. El problema cesara cuando el usuario vacíe su cuenta de correo. 

This user doesn't have a yahoo.es account: El usuario al que escribes no tiene una cuenta terminada en .es, aunque es posible que tenga una cuenta de correo terminada en .com o .fr, por poner algunos ejemplos. 

The following addresses had permanent fatal errors: El servidor tiene problemas con la cuenta de correo. Es posible que no exista o que haya sido eliminada. 

This account has been disabled or discontinued: La cuenta de correo a la que intentas escribir el mensaje ya no existe en el servidor de destino. 

Message truncated: Este no es un mensaje de error que impida que tus mensajes alcancen su destino. Mailer Daemon ha recortado el mensaje dado que el mensaje de error más el mensaje original constituyen un mensaje con demasiado texto.

Si se indica una causa distinta y quieres que la investiguemos, envíela a soporte@mundohosting.cl  Incluye la causa que se indica en el mensaje de error. Esta información será de mucha utilidad cuando tratemos de determinar la razón por la que se ha devuelto el mensaje.



¿Por qué elegir nuestros servicios?

Ofrecemos una de las infraestructuras más robustas y modernas del país.



Hosting en Chile

Servidores
High-End

Solo utilizamos Enterprise Server de gama alta para todos nuestros planes de Hosting y VPS.

Webhosting en Chile

Garantía
de 7 días

Prueba nuestro Servicio. Libre de riesgo. Prueba nuestro Hosting gratis por una semana.

Datacenter en Chile

99.99%
Uptime

Le garantizamos que su sitio estará en línea sobre el 99.99%, unos de los mejores uptime del mercado.

Datacenter

Monitoreo
continuo

¿Necesita ayuda?
Sólo tienes que contactarnos.
Estamos siempre en línea.

Ubicanos a través de:

Fondo MundoHosting